Restaurante Aragonia Palafox (Foto: Eduardo Bueso)
Restaurante Aragonia Palafox está de celebración. No solo por haber sido galardonado en los últimos días con dos Premios Horeca 2025 (Mejor servicio de sala y Premio Aragón Alimentos) y una mención especial en la cuarta edición del Mes del Ternasco de Aragón Asado, sino también porque acaba de cumplir un cuarto de siglo siendo uno de los restaurantes más prestigiosos de Zaragoza.
Para homenajear sus 25 años de historia, qué mejor que poner en valor su gastronomía, una oda al producto local en combinación con lo mejor de la despensa mediterránea y los mejores vinos del mundo. La chef Noelia Andía ha diseñado para la ocasión, junto al maître y sumiller Javier Jiménez, un menú degustación especial, Festival de Festivales, compuesto por algunos de los platos más icónicos del restaurante a lo largo de su trayectoria, y que también se pueden degustar ya en la nueva carta, que combina reinterpretaciones de algunas de esas emblemáticas elaboraciones con nuevas propuestas con sabor a primavera.
Bacalao cocinado a 65ºc con cremoso de marisco y tinta de calamar
Entre la selección de platos de la carta que componen el menú 25º aniversario del restaurante del Hotel Palafox encontramos como entrantes, borrajas con almejas en salsa verde con su crujiente de harina de arroz (apto para celiacos), vieira macerada en soja fermentada, zanahoria asada y granada con brotes tiernos o Fideuá de calamar y carabinero con all-i-oli de cúrcuma y pimienta, que se introdujo en la carta en el año 2004.
Fideuá de calamar y carabinero con all-i-oli de cúrcuma y pimienta
Esta primavera se incorpora el Steak tartar (2022) “versión Aragonia 2025” con ternera Summatura, encurtidos y croissant del mejor pastelero de obrador 2025, Raúl Bernal, de La Paca (Huesca), siendo uno de los platos estrella del menú degustación.
En el terreno de los principales no pueden faltar dos de los platos más alabados de la historia del restaurante: Paletilla de Ternasco de Aragón I.G.P. deshuesada y rustida al horno con patata rellena de butifarra y verduritas -tal y como se servía en el año 2003-, y el magret de pato en agridulce de naranja.
Magret de pato en agridulce de naranja
Entre los pescados, la selección la componen delicias como el medallón de rape en costra de pistachos y parmentier de ajo negro (año 2005), y el bacalao cocinado a 65ºc con cremoso de marisco y tinta de calamar, sugerencia de esta nueva carta. Imprescindible también el mar y montaña de papada adobada y pulpo a la parrilla con parmentier de zanahoria y de chirivía con sus chips (2022).
Vieira macerada en soja fermentada zanahoria asada y granada con brotes tiernos
Aragonia Alaska (bizcocho borracho ron miel, fresas y pera, helado flor de sauco y azahar, merengue italiano flambeado con flor de sauco y azahar), un nuevo postre que es un deleite para los sentidos, pone junto al bombón de La Paca -el mejor bombón de España en 2023- el broche de oro al menú degustación, si bien en la carta encontramos otras delicias como el Helado de cacao, sal en escamas, crujiente de pan y A.O.V.E. (año 2003), una reinterpretación del clásico choco-aceite.
Steak tartar “versión Aragonia 2025” con ternera Summatura, encurtidos y croissant de La Paca
El Menú Festival de Festivales 25 aniversario es todo un disfrute para los amantes de la buena mesa que se ofrece a cada comensal a un precio de 60 euros con la opción de añadir por 25 € adicionales ‘Esencia Aragonia’ (4 vinos de referencia aragonesa) por 25 € o ‘Historias y Tesoros’ (5 copas especiales de nuestra bodega) por 36 €. “Este último es nuestro maridaje más especial hasta la fecha. Crea el nexo entre las últimas tendencias vinícolas y las joyas que descansan en nuestros nichos, convertidas en reliquias”, explica el maître y sumiller Javier Jiménez. “Con la llegada del tan esperado aniversario y la nueva carta de primavera, nuestra bodega -que cuenta con más de 2.000 referencias y es visitable- vuelve a ser parte fundamental en el día a día”, añade Jiménez, mejor Joven Barman de Aragón 2024 y que el próximo 3 de abril competirá por el título de mejor camarero en La Coruña.
La carta y los menús de temporada del Restaurante Aragonia Palafox están disponibles en www.restaurantearagonia.com. Las reservas se pueden realizar por teléfono en el 976 79 42 43, vía correo electrónico (rttearagonia@palafoxhoteles.com) o a través de The Fork.
Helado de cacao, sal en escamas, crujiente de pan y A.O.V.E
No quisiera terminar este reportaje sin enumerar y publicar las fotos del menú que degustamos en la presentación de este 25 Aniversario, que fueron:
Espuma de borraja con almendra, latón y sardina.
Vieira macerada en soja fermentada, zanahoria asada y granada con brotes tiernos.
Tartar de trucha Pirinea con sus huevas y crujiente de col lombarda.
Pani Puri de longaniza de Graus (Huesca), Tuber melanosporum y caviar Baerii Black.
Espárrago blanco a la parrilla y salsa holandesa.
Guisante lágrima (del Maresme) sobrasada, Sherry y yema de corral.
Arroz maratelli c´alial al horno, con pollo de corral y carabinero.
Medallón de rape en costra de pistachos y parmentier de ajo negro.
Esturión de El Grado (Huesca) encebollado, coco, lima y curry massaman.
Magret de pato en agridulce de naranja.
Paletilla de ternasco IGP de Aragón deshuesada, patata a la lumbre, butifarra y verduritas.
Selección de quesos Aragonia.
Aragonia Alaska
Migas garrapiñadas, chocolate by LAPACA, Aceite Sierra del Moncayo DOP, yogurt artesano de Biota (Zaragoza).
Bombón by LAPACA.
Fotos: Restaurante Aragonia Palafox y Eduardo Bueso (copyright)
La chef Noelia Andía, junto al maître y sumiller Javier Jiménez (Foto: Eduardo Bueso)