BODEGAS BARBADILLO LANZA UNA EDICIÓN ESPECIAL DE MANZANILLA SOLEAR CON MOTIVO DE SU BICENTENARIO

Con motivo del 200 aniversario de Bodegas Barbadillo, la bodega sanluqueña ha decidido recuperar la imagen original de una de sus enseñas más reconocidas, como es su Manzanilla Solear, haciendo una edición especial de tan solo 12.000 botellas. Este vino vio la luz en 1938 gracias a la obsesión de Manuel Barbadillo Rodríguez, presidente y escritor conocido como el “bodeguero ilustrado”, por crear una manzanilla fina y añeja.

Para esta ocasión, Barbadillo ha recuperado la botella y la etiqueta de entonces para sacar al mercado una adaptación muy similar a la que puso a la venta hace más de ochenta años.

Aquellos amantes del sabor de Solear de siempre que quieran disfrutar de un “pack” de coleccionista compuesto por un estuche de madera que además incorpora una faja retro fabricada en Francia, pueden adquirirlo en barbadillo.com

Manzanilla Solear recorre durante sus seis años de crianza bajo velo de flor 5 cascos bodegueros, recorriendo El Barrio Alto desde la bodega del antiguo convento de San Agustin hasta la Arboledilla donde la crianza biológica alcanza su máxima expresión

Una larga crianza en una ubicación privilegiada es lo que marca el carácter de este vino fragante, amable, suave a la vez que añejo.

Solear Bicentenario estará presente en diferentes puntos de la capital sevillana a través de unos mupis interactivos que permiten exhibir la botella real y, a la vez, conseguir esta edición especial escaneando un código QR.

Aquellos que no se encuentren en Sevilla del 13 al 26 de abril y quieran probar suerte, pueden hacerlo a través de feriadesevilla.es

Las ubicaciones de los mupis estarán en las calles Luis Montoto (junto a El Corte Inglés), Paseo de Colón, República Argentina, Plaza del Altozano, o Costurero de la Reina.

Toda esta iniciativa se enmarca dentro del bicentenario de la bodega y bajo el paraguas de su campaña doscientos años de Barbadillo: origen, experiencias y sueños.

Quizás te interese también...

LA «FIESTA DE LA VENDIMIA» DE LA «D.O. CARIÑENA», DECLARADA «DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL»

Fiesta de la Vendimia de la D.O. Cariñena  La Fiesta de la Vendimia de la D.O. Cariñena ha obtenido el título de Fiesta de Interés ...
Seguir leyendo →

«EL BURGOLÉS»: COMER BIEN, CERCA DE ZARAGOZA

Comedor principal del restaurante «El Burgolés» (Foto: Eduardo Bueso) Esta semana, en visita del Certamen Premios Horeca, hemos acudido a probar el Menú Degustación de ...
Seguir leyendo →

LA BARTENDER ARAGONESA KEYLLING GUEVARA HOMENAJEA AL VINO PAJARILLA DE COSUENDA EN EL CERTAMEN «WORLD CLASS INTERNATIONAL DE TORONTO»

Keylling Guevara La bartender aragonesa Keylling Guevara homenajea al vino Pajarilla de Consuenda en el certamen World Class International de Toronto, con su cóctel Terroir. ...
Seguir leyendo →

CHARLA DE LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” SOBRE “LA FERIA DE ZARAGOZA. GASTRONOMÍA Y TURISMO DE NEGOCIO, UNA GRAN OPORTUNIDAD”

Alberto J. López, (derecha de la imagen) académico y director de Desarrollo de Negocio en Feria de Zaragoza, estuvo acompañado por el presidente de la ...
Seguir leyendo →

“GRUPO TÁNDEM” BRILLA ENTRE LOS MEJORES DEL SECTOR HOSTELERO ESPAÑOL EN LOS “HORECA AWARDS 2025”

Finalistas en los prestigiosos Horeca New Business Models Awards 2025 Grupo Tándem ha consolidado su posición entre la élite de la hostelería española tras su ...
Seguir leyendo →

“BODEGAS EJEANAS” LANZA EL NUEVO «UN GARNACHA ROBLE»

UN garnacha roble de Bodegas Ejeanas «UN garnacha roble», el nuevo vino de Bodegas Ejeanas (provincia de Zaragoza) que llega dos décadas después de su ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies