BODEGAS BARBADILLO LANZA UNA EDICIÓN ESPECIAL DE MANZANILLA SOLEAR CON MOTIVO DE SU BICENTENARIO

Con motivo del 200 aniversario de Bodegas Barbadillo, la bodega sanluqueña ha decidido recuperar la imagen original de una de sus enseñas más reconocidas, como es su Manzanilla Solear, haciendo una edición especial de tan solo 12.000 botellas. Este vino vio la luz en 1938 gracias a la obsesión de Manuel Barbadillo Rodríguez, presidente y escritor conocido como el “bodeguero ilustrado”, por crear una manzanilla fina y añeja.

Para esta ocasión, Barbadillo ha recuperado la botella y la etiqueta de entonces para sacar al mercado una adaptación muy similar a la que puso a la venta hace más de ochenta años.

Aquellos amantes del sabor de Solear de siempre que quieran disfrutar de un “pack” de coleccionista compuesto por un estuche de madera que además incorpora una faja retro fabricada en Francia, pueden adquirirlo en barbadillo.com

Manzanilla Solear recorre durante sus seis años de crianza bajo velo de flor 5 cascos bodegueros, recorriendo El Barrio Alto desde la bodega del antiguo convento de San Agustin hasta la Arboledilla donde la crianza biológica alcanza su máxima expresión

Una larga crianza en una ubicación privilegiada es lo que marca el carácter de este vino fragante, amable, suave a la vez que añejo.

Solear Bicentenario estará presente en diferentes puntos de la capital sevillana a través de unos mupis interactivos que permiten exhibir la botella real y, a la vez, conseguir esta edición especial escaneando un código QR.

Aquellos que no se encuentren en Sevilla del 13 al 26 de abril y quieran probar suerte, pueden hacerlo a través de feriadesevilla.es

Las ubicaciones de los mupis estarán en las calles Luis Montoto (junto a El Corte Inglés), Paseo de Colón, República Argentina, Plaza del Altozano, o Costurero de la Reina.

Toda esta iniciativa se enmarca dentro del bicentenario de la bodega y bajo el paraguas de su campaña doscientos años de Barbadillo: origen, experiencias y sueños.

Quizás te interese también...

ARRANCA LA «VENDIMIA 2023» DE LA «DOP CALATAYUD»

Vendimia 2023 de la D.O. Calatayud La altitud de los viñedos y sus condiciones orográficas suelen marcar una vendimia especialmente tardía para la DOP Calatayud,
Seguir leyendo →

LUZ GABÁS: “LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CARIÑENA ES UN EJEMPLO DE ADAPTACIÓN A LOS NUEVOS TIEMPOS”

La D.O. Cariñena homenajeó el pasado fin de semana, el trabajo de todos sus vitivinicultores en la 57ª Fiesta de la Vendimia, que ha tenido
Seguir leyendo →

II MUESTRA DE LOS «VINOS DE LA TIERRA DE ARAGÓN»

II Muestra de los Vinos de la Tierra de Aragón (Foto: Gaby Orte) «Comprometidos con la tierra que representan y orgullosos de los vinos que
Seguir leyendo →

“CATA DE OTOÑO 2023” DE LA DOP CAMPO DE BORJA

Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de Borja El pasado sábado se celebró la Cata de Otoño 2023 de la DOP Campo de
Seguir leyendo →

“CARE, EL VINO DEL PILAR 2023”

CARE, “El vino de El Pilar” (Foto: Eduardo Bueso) Bodegas Care ha presentado en el marco del zaragozano Palacio de Sástago, una nueva añada de
Seguir leyendo →

BODEGA PIRINEOS (D.O. SOMONTANO) CIERRA SU VENDIMIA «NÚMERO 30», CON 3.5 MILLONES DE KILOS DE UVA DE ALTA CALIDAD

  Vendimia 2023 de Bodega Pirineos Jesús Astrain, director técnico de Bodega Pirineos, nos comenta sobre el cierre final de vendimia: «La vendimia 2023 ya
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies