“NO SOLO SUSHI” EN EL RESTAURANTE “DONDE CAROL”

La comida japonesa está de moda. En Zaragoza, cada vez hay más establecimientos especializados en la gastronomía oriental, que ofrecen los ya conocidos sushi y sashimi, entre otros platos, pero que muy pocos ahondan en las verdaderas raíces japonesas.

Carol Lasmarías 

De esta manera, el restaurante Donde Carol, situado en la capital aragonesa, ha querido rendir homenaje a la cocina tradicional nipona organizando las primeras jornadas “No solo sushi”. Durante dos días, 22 y 23 de noviembre, todos los amantes de la verdadera gastronomía japonesa podrán degustar un menú compuesto por siete característicos platos del país nipón, todos ellos elaborados y basados en un clásico y auténtico recetario oriental, realizados por el chef Jesús Rubio.

Jesús Rubio

Donde Carol, situado en la calle Fuenclara de Zaragoza, es un restaurante que ofrece una cocina selecta de mercado, siempre elaborada con productos frescos y de temporada. Su gerente, Carol Lasmarías, con más de veinte años de experiencia en hostelería, es el alma de este establecimiento. Un lugar, en el que se cuidan todo los detalles, se apuesta por la experiencia y la puesta a punto de la sala, y se innova, continuamente, en la composición de los platos. Conocido por su famoso steak tartar, Donde Carol también destaca por la elaboración de arroces y el lomo de rubia gallega de 45 días de maduración.

El menú está compuesto por tres entrantes, cuatro platos principales y dos postres a elegir. Todos ellos están maridados con té verde, sake, cerveza japonesa y cava, y se sirven con arroz blanco, jengibre encurtido, wasabi, soja y lactonesa de teriyaki. Además, esta experiencia culinaria va acompañada de un showcooking, para determinados platos, y de una explicación de cada uno de ellos.

Brochetas de Torikawa

La degustación comienza con una sopa miso, elaborada -en su totalidad- de forma tradicional y maridada con té verde. A continuación, se sirve el plato más emblemático de la cocina japonesa: el ramen con caldo de cerdo, también maridado con té verde; y los entrantes se cierran con unas brochetas de torikawa, maridadas con cerveza japonesa.

Karekaisu

A continuación, se sirven los platos principales. El primero es un karekaisu de tofu y ternera rubia gallega con arroz al curry, este plato se marida con cerveza japonesa.

Kakuni

Se sigue con un kakuni de costilla de cerdo blanco de Teruel, acompañado de sake.

Salmonete en dos texturas

El tercer plato, maridado también con sake, es un salmonete en dos texturas, acevichado y soasado, donde se aprecia la influencia de la cocina peruana y brasileña; y, para terminar, se sirve un sashimi de atún rojo, que se puede macerar al gusto con leche de tigre, soja y arroz, o salsa caliente de marmitako. Según con qué se macere, el comensal podrá distinguir entre sabores japoneses, españoles o peruanos. Este plato se acompaña de un cava.

Cerveza japonesa para maridar el Karekaisu

El menú finaliza con dos postres a elegir: matcha roll cake con anka y helado de jengibre, y mochi relleno de té verde con helado de wasabi.

www.restaurantedondecarol.com

Fotos: Eduardo Bueso

Quizás te interese también...

«COTO DE HAYAS» AMPLÍA LA FAMILIA CON EL PRIMER «VINO SIN ALCOHOL» DE «BODEGAS ARAGONESAS»

“Coto de Hayas 0,0” Bodegas Aragonesas lanza su primer vino sin alcohol: “Coto de Hayas 0,0”, ampliando así la gran familia que tiene su marca ...
Seguir leyendo →

LA “ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA” CUMPLE 30 AÑOS CON LA CELEBRACIÓN DE NUMEROSOS ACTOS

Visita de académicos a las Bodegas AYLÉS en mayo de 2002 La Academia Aragonesa de Gastronomía se fundó en 1995 como Asociación Cultural y el ...
Seguir leyendo →

“CARE XCLNT TINTO 2021” OBTIENE UN “GRAN BACCHUS DE ORO 2025”

Bodegas Care ha sido galardonada con un Gran Bacchus de Oro, máximo premio que concede el Concurso Internacional Bacchus. La medalla Gran Bacchus de Oro ...
Seguir leyendo →

“GARNACHAS HISTÓRICAS PROYECT” (D.O. CAMPO DE BORJA) EN LAUSANA (SUIZA)

Entrada a la “École Hôtelière de Lausanne” La “École Hôtelière de Lausanne” (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en ...
Seguir leyendo →

«GASTROPASIÓN» LLEGA A SU ECUADOR CON ÉXITO DE PÚBLICO EN LA CITA GASTRONÓMICA MÁS ESPERADA EN «SEMANA SANTA ZARAGOZANA»

Torrija de la Taberna Gastronómica Vita  La cita gastronómica más esperada de la Semana Santa zaragozana llega a su ecuador con éxito de público y ...
Seguir leyendo →

«JULIÁN CHIVITE LÓPEZ» LANZA «UNZU ROSÉ 2024»

UNZU Rosé 2024 Tras la gran acogida de su primera añada, UNZU Rosé vuelve con su cosecha 2024, reafirmando el compromiso de Julián Chivite López ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies