PRESENTADO EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA EL FESTIVAL PIRINEOS SUR 2023

Representantes de la Diputación Provincial de Huesca, «Sonde 3 producciones» y patrocinadores del Festival Pirineos Sur 2023 (Foto: Javi Blasco)

Pirineos Sur alcanza este año la simbólica cifra de 30 ediciones. Han sido más de tres décadas en las que el Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur ha servido para dar a conocer desde el pantano de Lanuza los sonidos más interesantes y ricos de todos los rincones del mundo. Y a esta nueva edición llega con mejor salud que nunca, afianzado como el evento musical más importante de Aragón. En 2022 se rompieron récords de asistencia: casi 45.000 espectadores, cuatro sold outs y el doble de espectadores respecto a 2019. Para superar el éxito, esta edición volverá a apostar por un cartel variado, mezclando estilos y generaciones, con nombres tan destacados como Rubén Blades, Bomba Estéreo, Ludovico Einaudi, Zaz y Luz Casal. 

Luz Casal

La edición 30 de Pirineos Sur se celebrará entre el 7 y el 29 de julio y buscará de nuevo renovar sonidos e infraestructuras para adaptar el festival a las nuevas necesidades del público. Reggae, electrónica, cumbia, rock, salsa, chanson francesa, pop… Un rico abanico de estilos se darán la mano en el escenario flotante de Lanuza, al que también se subirán Love of Lesbian, Guitarricadelafuente, La Pegatina, Muerdo, Los Chikos del Maíz, Eskorzo, Dubioza Kolektiv o Rozalén.

El cartel se presentó ayer en la Diputación Provincial de Huesca, donde su Presidente, Miguel Gracia, ha señalado que Pirineos Sur es “una marca de calidad de esta provincia, que se celebra un enclave natural con muchas posibilidades turísticas; un festival del que han disfrutado muchas generaciones en estas tres décadas de andadura y que es todo un ejemplo de cómo el mundo rural puede ser referente”.

Pirineos Sur está ubicado en el pantano de Lanuza, un pueblo rehabilitado en una de las zonas más bellas del Pirineo aragonés. Senderismo, escalada, piragua, paddle surf, rafting… Cualquier deporte de aventura se puede practicar, ya sea en sus lagos y ríos o montañas. O para los que prefieren optar por planes más turísticos pueden visitar los atractivos pueblos del Valle de Tena y sus alrededores (Sallent de Gállego, Piedrafita de Jaca, Panticosa…) o simplemente saborear su gastronomía. Y es que, según datos estimados del año pasado, cada visitante de Pirineos Sur gastó de media por día 160 euros, sumando un total de 7,2 millones de euros de impacto en la zona, concentrándose especialmente en alojamiento, restauración y actividades deportivas. 

Germán Quimasó, director artístico de Pirineos Sur, ha querido destacar que ha sido una gran responsabilidad confeccionar el cartel de esta 30ª edición. “Hemos recuperado la internacionalidad del festival y hemos vuelto a superar en este año el número de conciertos que se realizarán en el auditorio natural de Lanuza, un total de 14 noches llenas de música con 32 artistas de más de 10 nacionalidades distintas. El objetivo es seguir fidelizando a nuestro público de siempre, pero también generar nuevas audiencias para rejuvenecer nuestros espectadores”.

Las entradas del festival ya están a la venta en www.pirineos-sur.es, en See Tickets y también, en todas las oficinas de Correos de España, donde pueden adquirirse con el Bono Cultural Joven. Los precios por día variarán entre los 20 y los 45 euros (más gastos de distribución). Asimismo se podrán comprar bonos de fin de semana. El primero, tendrá un precio de 60 euros, y los dos siguientes, 75 euros.

Fotos: DPH, Festival Pirineos Sur y Javi Blasco

Love of Lesbian

Quizás te interese también...

“PANNITELLI BAKERY & BRUNCH” INAUGURA NUEVO ESPACIO EN ZARAGOZA

Fachada de Pannitelli Bakery & Brunch del Camino de Las Torres de Zaragoza Pannitelli Bakery & Brunch ha abierto sus puertas en Zaragoza, concretamente en ...
Seguir leyendo →

PREMIOS AL “MEJOR ACEITE DEL BAJO ARAGÓN 2025”

Premiados Mejor Aceite del Bajo Aragón 2025 El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón ha entregado sus premios anuales ...
Seguir leyendo →

«LA DOP CAMPO DE BORJA» CELEBRARÁ LA «II JORNADA DE VITICULTURA Y VINOS ECOLÓGICOS» EL 11 de ABRIL

Claustro del Monasterio de Veruela (Foto: Eduardo Bueso) La DOP Campo de Borja junto con el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica – Aragón Ecológico, celebra ...
Seguir leyendo →

“RUTA DEL VINO SOMONTANO”: “ENOTURISMO CON PERROS”

Presentación Enoturismo con perros en la Ruta del Vino Somontano El pasado martes Fernando Torres, presidente de la Ruta del Vino Somontano presentaba en la ...
Seguir leyendo →

«HORECA ZARAGOZA» Y LA «ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA» UNEN FUERZAS PARA PONER EN VALOR LA RIQUEZA CULINARIA DE ARAGÓN

El presidente de Horeca Zaragoza, Fernando Martin y el presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía, Ernesto Fabre, han firmado un convenio de colaboración con ...
Seguir leyendo →

ÉXITO DE LA «DOP CAMPO DE BORJA» EN LA «FERIA INTERNACIONAL DEL VINO PROWEIN» DE DÜSSELDORF

Vinos de la DOP Campo de Borja que fueron catados en Prowein (Düsseldorf) Prowein es considerada la feria internacional del vino y las bebidas espirituosas ...
Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies