TRANSFORMACIÓN HACIA LA ECONOMÍA CIRCULAR EN LAS EMPRESAS ARAGONESAS

La transformación hacia la economía circular en las empresas aragonesas está cada vez más cerca de hacerse realidad, gracias al proyecto EMBRACE, impulsado por la Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental (SARGA) en 2018.

Se trata de una iniciativa de cooperación en el marco del programa Interreg Med que tiene como objetivo apoyar los procesos de innovación en el área mediterránea y en los sectores que se han considerado prioritarios, como son el agroalimentario y vinícola, aplicando los principios de economía circular.

A largo del pasado año, y principios de este, un total de 14 pymes aragonesas han participado en esta iniciativa. Durante el proyecto, se han realizado un total de 15 eventos y formaciones: seminarios técnicos de ecodiseño, ecoetiquetado, biomasa, cursos de adhesivo de huella de carbono… En total, se ha contado con la colaboración de 130 instituciones.

La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta manera, el ciclo de los productos aumenta.

Las 14 pymes aragonesas que han formado parte de este proyecto son: De Molina, Azafrán de Teruel La Carrasca, Agrícola Gil, Taisi, Fontecabras, Pastelerías Manuel Segura, Cervezas Borda, Agrolácteos La Litera, Ecomonegros, Ecohelp Waste Management (EWM), Chenta Pirineo, Carnísima, Encantado de comerte y Guomango.

Este próximo lunes 30 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, tiene lugar, de forma virtual, el evento final del proyecto Embrace. En él, tres expertos internacionales indicarán las claves  para alcanzar la economía circular.

Christiaan Kraaijehagen, estratega de innovación y autor del libro «Circular Business», guiará a través del proceso de redefinición de los propósitos de cada negocio, Andrea di Anselmo, cofundador de Meta Group con 25 años de experiencia en apoyo a la innovación y creación de empresas, definirá los resultados explotables clave del proyecto y Karin Huber-Heim, director científico del Programa de Maestría en Gestión de la Sostenibilidad, tendrá una conferencia sobre preparación para inversiones.

Además, hasta el próximo 29 de noviembre, en Aragón y en toda Europa, se está celebrando la Semana Europea de Prevención de Residuos. Un proyecto plurianual cuyo objetivo es promover la realización, durante una semana, de diferentes acciones sobre prevención y gestión sostenible de residuos.

Quizás te interese también...

LA “D.O. CAMPO DE BORJA” LANZA LA X EDICIÓN DEL CICLO DE CATAS DE VINO EN VERUELA: “LAS CUATRO ESTACIONES DE LA GARNACHA”

Momento de la presentación ayer en la DPZ. De izquierda a derecha: el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, Feliciano Tabuenca, diputado …

Seguir leyendo →

LA “RUTA DEL VINO SOMONTANO” TÍTULO DE LA CHARLA DE AYER DEL CICLO GASTRONÓMICO QUE OFRECE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMÍA

Varios académicos respaldaron a Elisa del Río, responsable del departamento de comunicación de la DO Somontano, en la charla ofrecida ayer en el Ámbito Cultural …

Seguir leyendo →

BODEGAS «EL GRILLO Y LA LUNA» LANZA LAS NUEVAS AÑADAS DE SUS JÓVENES «12 LUNAS»

Nuevas añadas de «12 Lunas» Bodegas El Grillo y la Luna, propiedad de la familia Calvo y perteneciente a la DOP Somontano, acaba de lanzar …

Seguir leyendo →

«JORNADAS DE LA ALCACHOFA 2023» EN EL RESTAURANTE “EL FORO” DE ZARAGOZA

El chef Pedro Martín explica los platos de las «III Jornadas de la alcachofa» a los periodistas gastronómicos (Foto: Agencia Almozara)   El zaragozano restaurante …

Seguir leyendo →

LA «DOP ACEITE SIERRA DEL MONCAYO» SE PROMOCIONA EN LA PRESTIGIOSA «X FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA WORLD OLIVE OIL EXHIBITION»

Delegación aragonesa en la feria World Olive Oil Exhibition La DOP Aceite Sierra del Moncayo, que comparte el stand de Aragón Alimentos Nobles con la …

Seguir leyendo →

EUSKADI PRESENTÓ LO MEJOR DE SU CULTURA Y GASTRONOMÍA EN LA PLAZA DEL PILAR DE ZARAGOZA

Brindis al finalizar la presentación (Foto: Eduardo Bueso) A nadie se le escapa que el País Vasco posee una gastronomía y una cultura que le …

Seguir leyendo →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies